Viartril-S (Sulfato de Glucosamina): Usos, Dosificación y Precauciones Esenciales

¿Qué es Viartril-S (sulfato de glucosamina)? Descubre en esta guía médica autorizada sus indicaciones clave, protocolos de uso seguros y advertencias críticas para pacientes. ¡Analizamos con rigor científico cada aspecto de este tratamiento para la salud articular!

Tabla de Contenidos

1. ¿Qué es Viartril-S? Composición y presentación

Viartril-S - Tratamiento efectivo para osteoartritis y salud articular

Viartril-S contiene sulfato de glucosamina, sustancia natural presente en el líquido sinovial. Disponible en:

FormatoConcentraciónVía de administración
Cápsulas250 mgOral
Polvo1.5 gSolución oral

2. Indicaciones médicas aprobadas

Según la OMS, la osteoartritis afecta al 9.6% de hombres y 18% de mujeres mayores de 60 años. Viartril-S está indicado para:

  • Osteoartritis primaria (rodilla, cadera, manos)
  • Artrosis vertebral y hombros
  • Osteoporosis grado leve-moderado (combinado con suplementos de calcio)

4. Protocolo de dosificación según perfil del paciente

PacienteFormatoDosis diariaDuración mínima
Adultos >18 añosCápsulas 250mg2 cápsulas x 3/día8-12 semanas
Adultos >18 añosPolvo 1.5g1 sobre/día

5. Efectos adversos reportados

Estudios clínicos revelan incidencia de efectos secundarios:

FrecuenciaSíntomasManejo clínico
Común (10-15%)Náuseas, distensión abdominalAjustar dosis con alimentos
Raro (1-2%)Erupciones cutáneasSuspender medicación

7. Recomendaciones clínicas para uso seguro

  1. Monitorear función renal en mayores de 65 años
  2. Suplementar con 1200mg de condroitina para efecto sinérgico
  3. Evitar alcohol: reduce absorción en 40%

Dato Clave: Según metaanálisis en Journal of Rheumatology, el 73% de pacientes muestra mejoría en movilidad articular tras 12 semanas de tratamiento continuo.

Farmacéutico Nguyen Hoang Bao Duy enfatiza: "La adherencia al tratamiento mínimo de 3 meses es crucial para resultados óptimos en regeneración cartílago".