¿Es peligroso Blastocystis hominis? Síntomas, causas y tratamiento

Blastocystis hominis es un parásito que se encuentra en las heces de personas que ingieren agua o alimentos contaminados. Aunque puede estar presente en individuos sanos sin síntomas, también se asocia con problemas gastrointestinales como diarrea y dolor abdominal. El papel de Blastocystis hominis en la patogenicidad no está completamente claro, ya que puede vivir en el tracto gastrointestinal sin causar daño. ¿Cómo diagnosticar y prevenir este parásito? Sigue leyendo para obtener información precisa y actualizada.

Contenido

¿Cuáles son los síntomas de la infección por Blastocystis hominis?

Los síntomas más comunes incluyen:

  • Diarrea acuosa
  • Náuseas
  • Dolor de estómago
  • Distensión abdominal
  • Flatulencia
  • Pérdida de apetito
  • Fatiga

Ver también: Diarrea aguda: ¿Cómo preguntar correctamente al médico?

¿Qué causa la infección por Blastocystis hominis?

Blastocystis es un parásito unicelular. Aunque muchos protozoos en el tracto gastrointestinal son inofensivos, algunos pueden causar enfermedades. La infección ocurre al ingerir alimentos o agua contaminados o por contacto con heces infectadas.

¿Es peligroso Blastocystis hominis?

La mayoría de las personas portadoras de Blastocystis no presentan síntomas. Sin embargo, en áreas con saneamiento deficiente, el riesgo de infección aumenta.

¿Cuáles son las consecuencias de Blastocystis hominis?

La diarrea causada por Blastocystis hominis suele ser autolimitada, pero puede provocar deshidratación, especialmente en niños. Es importante mantener una hidratación adecuada.

¿Cómo prevenir el parásito Blastocystis hominis?

Para prevenir la infección, sigue estas recomendaciones:

  • Evita alimentos crudos o poco cocidos.
  • Lava y pela frutas y verduras.
  • Bebe agua embotellada o hervida.
  • Mantén una buena higiene personal.
Prevención de Blastocystis hominis

¿Cómo se diagnostica la infección por Blastocystis hominis?

El diagnóstico incluye:

  • Examen de heces para detectar parásitos.
  • Endoscopia en casos persistentes.
  • Análisis de sangre para descartar otras causas.

Ver también: 10 indicadores importantes de análisis de sangre que necesita saber

6. ¿Cómo se trata Blastocystis hominis?

Si no hay síntomas, no se requiere tratamiento. Para casos sintomáticos, se pueden usar:

  • Antibióticos como metronidazol.
  • Medicamentos antiparasitarios como nitazoxanida.
Tratamiento de Blastocystis hominis

La prevención es clave para evitar infecciones parasitarias. Si experimentas síntomas persistentes, consulta a un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados.